Ley N° 9786 del 26 de noviembre del 2019. "Ley para combatir la contaminación por plástico y proteger le ambiente"
La presentación sobre la Ley No. 9786, titulada "Ley para Combatir la Contaminación por Plástico y Proteger el Ambiente", analiza los principales retos que enfrenta Costa Rica en la gestión de residuos plásticos. Expone cómo el aumento poblacional y el bajo costo del plástico han generado una grave crisis de contaminación, exacerbada por la baja tasa de reciclaje y una gestión inadecuada de residuos.
La ley prohíbe el uso de plásticos de un solo uso a partir de abril de 2024, regulando productos como pajillas, platos, vasos y empaques desechables. Se resalta la necesidad de fomentar cambios en los hábitos de consumo y de establecer alianzas entre productores y municipalidades para mejorar la recolección y tratamiento de residuos. También se promueven alternativas sostenibles, como materiales biobasados y fibras naturales.
¿Qué regula esta ley y su reglamento?
1. Comercios, en el tema de bolsas, recipientes de plástico tradicional e incentiva los sustitutos. 
2. Elimina pajillas plásticas adheridas al embalaje o producto. 
3. Elimina los vasos, botellas, de un solo uso por vaso reutilizable. 
4. Incentiva el uso de materiales y productos reutilizables y con algún porcentaje de materia secundaria (reciclaje).
¿Qué es el "Plan de Cumplimiento para sus propias Botellas"?
Con base al Artículo 7. del Reglamento a la Ley para combatir la contaminación por plástico y proteger el ambiente N° 9786 del 26 de noviembre del 2019  define la existencia de un Plan de Cumplimiento para sus propias botellas a aquellas empresas que en su actividad importen, produzcan, comercialicen, distribuyan botellas plásticas de un solo uso y/o distribuyan productos envasadas en estas.
Artículo 7. Plan de Cumplimiento e Informe de Cumplimiento Anual para botellas plásticas. Los importadores, productores, comercializadores y distribuidores de botellas plásticas de un solo uso, y los distribuidores de productos envasados en este tipo de botellas, que se hayan acogido a lo señalado en alguno de los incisos b), c) o e) del artículo 5º de la Ley N° 9786 del 26 de noviembre del 2019 "Ley para combatir la contaminación por plástico y proteger el ambiente", deben implementar el Plan de Cumplimiento para sus propias botellas u otras similares.
Back to Top